Google Analytics 4 (GA4) es la última versión de la popular herramienta de análisis web de Google. Ofrece una gran cantidad de nuevas funciones, actualizaciones y opciones para que los propietarios de sitios web realicen un seguimiento del rendimiento de su sitio y comprendan mejor su base de clientes. Si bien puede parecer similar a Universal Analytics (UA), existen algunas diferencias clave entre estas dos versiones que deben tenerse en cuenta al elegir una plataforma de análisis. En este artículo, analizaremos cinco diferencias clave entre GA4 y UA, para que puedas prepararte para la eventual transición a GA4.
Recuerda: el 1 de julio de 2023, las propiedades estándar de Universal Analytics dejarán de procesar nuevas visitas, por lo que todos los sitios que quieran usar Google Analytics deberan cambiar a GA4.
Metodología de recopilación de datos
La diferencia fundamental entre GA4 y UA radica en la forma en que se recopilan los datos de los visitantes de un sitio web. GA4 utiliza un modelo de datos basado en eventos que permite una visión más precisa del comportamiento del usuario en múltiples dispositivos y plataformas. Este nuevo enfoque permite a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento de los comportamientos de los visitantes, como páginas vistas, consultas de búsqueda, clics en enlaces y acciones de agregar al carrito en tiempo real, independientemente del dispositivo o la plataforma.
AU, por otro lado, se basa en un método de recopilación de datos basado en hits que puede tener un alcance más limitado. Este método recopila «accesos» de cada vista de página o acción realizada por un visitante en el sitio, por lo que no ofrece el mismo nivel de información sobre el comportamiento general del cliente que GA4.
Análisis multiplataforma
GA4 fue diseñado para brindar una visión integral de cómo los clientes interactúan con un sitio web, independientemente de la plataforma o el dispositivo. Al aprovechar el modelo de datos basado en eventos mencionado anteriormente, GA4 ofrece información sobre el comportamiento del cliente en múltiples dispositivos y plataformas en tiempo real. Esto permite a los propietarios de sitios web obtener información sobre cómo sus usuarios móviles se comportan de manera diferente a los usuarios de escritorio.
UA no ofrece este mismo nivel de conocimiento, ya que se basa en el método de recopilación de datos basado en hits mencionado anteriormente. Como tal, UA proporciona capacidades analíticas más limitadas al analizar el comportamiento de los usuarios multiplataforma.
Seguridad de datos y controles de privacidad
La seguridad de los datos es una consideración importante al elegir una herramienta de análisis y GA4 ha tomado medidas para garantizar que los datos de los clientes estén protegidos. GA4 ofrece una serie de controles de privacidad y seguridad de datos, como la capacidad de anonimizar las direcciones IP, implementar opciones de exclusión de marketing y controlar el acceso de los usuarios con permisos.
UA no tiene el mismo nivel de capacidades de seguridad de datos, ya que se basa en el modelo basado en hits, que es más propenso a posibles violaciones de la privacidad. Como tal, es posible que los propietarios de sitios web deban tomar medidas adicionales para garantizar que los datos de sus clientes se almacenen de forma segura al usar UA.
Opciones de personalización
GA4 brinda a los propietarios de sitios web la capacidad de personalizar su plataforma de análisis de varias maneras. Esto incluye la creación de paneles personalizados, la configuración de alertas automáticas para eventos específicos, el etiquetado de campañas y URL para un mejor seguimiento y más.
UA, si bien cubre gran parte del mismo terreno, no ofrece el mismo nivel de capacidades de personalización que GA4. Esto significa que es posible que los propietarios de sitios web deban confiar en aplicaciones o complementos de terceros para obtener acceso a estas funciones al usar UA.
Al determinar qué plataforma de análisis es adecuada para tu sitio web, hay una serie de factores a considerar. GA4 y UA ofrecen poderosas capacidades de análisis, pero difieren en términos de metodologías de recopilación de datos, análisis multiplataforma, seguridad de datos y controles de privacidad, opciones de personalización y modelos de costos y precios. Esperamos que este artículo haya brindado una descripción general de las cinco diferencias clave entre GA4 y UA para que pueda prepararse para la transición inevitable.