Guía para depurar tu sitio web de WordPress

La depuración es un paso fundamental cuando se trata de mantener y mejorar un sitio web de WordPress ya que permite identificar y corregir errores o problemas en el código del sitio, garantizando su rendimiento y funcionalidad óptimos.

Ya sea que se trate de un problema menor o de un problema importante que afecta a todo el sitio web, la depuración ayuda a solucionar estos problemas rápidamente, lo que se traduce en una mejor experiencia de usuario.

Al depurar tu sitio, puedes mejorar los tiempos de carga, eliminar enlaces rotos y resolver otros problemas técnicos que pueden afectar la visibilidad en los resultados de los motores de búsqueda.

Como depurar un sitio web de WordPress

Vamos a ver como hacer una depuración sencilla:

Habilitar WP_DEBUG

El primer paso es habilitar WP_DEBUG, una herramienta de depuración integrada en WordPress:

  1. Accede a los archivos del sitio a través de un cliente FTP o administrador de archivos.
  2. Localiza el archivo wp-config.php, que generalmente se encuentra dentro de la carpeta pública.
  3. Abre el archivo wp-config.php en un editor de texto.
  4. Busca la línea que dice define(‘WP_DEBUG’, false); y cambia falso a verdadero.
  5. Guarda los cambios y carga el archivo wp-config.php modificado nuevamente al servidor.

El habilitar WP_DEBUG, permite que WordPress muestre información útil sobre errores, avisos y advertencias en la interfaz del sitio web.

Si bien WP_DEBUG es informativo, puede saturar la interfaz del sitio web con información de depuración. Para abordar esto, WordPress proporciona dos herramientas adicionales: WP_DEBUG_LOG y WP_DEBUG_DISPLAY.

WP_DEBUG_LOG

WP_DEBUG_LOG permite guardar información de depuración en un archivo de registro en lugar de mostrarla en la interfaz del sitio web.

Aquí se explica cómo habilitarlo:

  1. Abre el archivo wp-config.php del sitio de WordPress.
  2. Localiza la línea que dice define(‘WP_DEBUG_LOG’, false); y cambia falso a verdadero.
  3. Guarda los cambios y carga el archivo wp-config.php modificado.

Ahora, cualquier información de depuración se registrará en un archivo llamado debug.log. Puedes encontrar este archivo en el directorio wp-content de tu instalación de WordPress.

WP_DEBUG_DISPLAY

WP_DEBUG_DISPLAY controla si la información de depuración se muestra en la interfaz del sitio web.

De forma predeterminada, WP_DEBUG_DISPLAY está configurado en verdadero, lo que significa que se mostrará información de depuración, sin embargo, en algunos casos, es posible que desees evitar que aparezca. Para hacer esto, sigue estos pasos:

  1. Abre el archivo wp-config.php de tu sitio de WordPress.
  2. Localiza la línea que dice define(‘WP_DEBUG_DISPLAY’, true); y cambia de verdadero a falso.
  3. Guarda los cambios y carga el archivo wp-config.php modificado.

Esto evitará que se muestre información de depuración en tu sitio web y, al mismo tiempo, permitirá acceder a la información del archivo de registro.

Utilizando la depuración de scripts

La depuración de scripts es una técnica para identificar y resolver problemas relacionados con scripts y hojas de estilo en WordPress.

Al habilitar SCRIPT_DEBUG, obtienes acceso a información valiosa para depurar estos problemas.

  1. Abre el archivo wp-config.php de tu sitio de WordPress.
  2. Busca la línea que dice define(‘SCRIPT_DEBUG’, false); y cambia falso a verdadero.
  3. Guarda los cambios y carga el archivo wp-config.php modificado.

Una vez habilitado, SCRIPT_DEBUG cargará las versiones no minimizadas de scripts y hojas de estilo, haciéndolas más fáciles de entender y depurar.

Herramientas adicionales

Además de las herramientas de depuración integradas de WordPress, varios complementos y herramientas pueden mejorar aún más las capacidades de depuración.

Monitor de consultas

Query Monitor es una potente herramienta de depuración que proporciona información detallada sobre consultas de bases de datos, enlaces, errores de PHP, solicitudes HTTP y mucho más.

Permite monitorear y analizar el rendimiento de tu sitio web de WordPress. El complemento agrega una barra de herramientas a la barra de administración, brindando fácil acceso a información de depuración vital.

Barra de depuración

La barra de depuración es otro complemento de depuración útil que agrega un menú de depuración a la barra de administración de WordPress, mostrando una gran cantidad de información sobre consultas, caché, enlaces y más, lo que facilita la identificación y resolución de problemas.

Registrar avisos obsoletos

El complemento Registrar avisos obsoletos es útil para identificar y abandonar funciones o características obsoletas en tu sitio de WordPress ya que ayuda a mantenerte actualizado con las últimas prácticas al alertarle sobre cualquier código obsoleto utilizado en el sitio.

Herramientas de desarrollo del navegador

Las herramientas de desarrollo del navegador pueden resultar invaluables cuando se trata de depurar sitios de WordPress al proporcionar información sobre el comportamiento de tu sitio, lo que permite monitorear las solicitudes de red, inspeccionar HTML y CSS, ver registros de la consola y más.

A continuación se muestran algunas herramientas de desarrollo de navegadores de uso común:

  • Consola: la consola muestra mensajes de error, resultados de registro y otra información de depuración. Puedes usarlo para inspeccionar errores de JavaScript o para registrar mensajes de depuración personalizados.
  • Red: el panel de red muestra todas las solicitudes de red realizadas por tu sitio web, incluido su estado, tamaño, tiempo y los datos que envían o reciben. Le ayuda a identificar cuellos de botella en el rendimiento y posibles problemas con recursos externos.
  • Elementos: el panel de elementos permite inspeccionar y modificar las propiedades HTML y CSS de tu sitio. Puedes usarlo para solucionar problemas de diseño o experimentar con estilos en tiempo real.

Al utilizar herramientas de desarrollo del navegador, puedes identificar problemas relacionados con la funcionalidad del front-end, ajustar los estilos CSS y depurar el código JavaScript.

Si bien la depuración es esencial para mantener un sitio de WordPress saludable, es crucial priorizar la seguridad. La depuración puede potencialmente exponer información confidencial, como credenciales de bases de datos o rutas de archivos, si no se maneja adecuadamente.

A continuación se ofrecen algunos consejos para garantizar la seguridad durante la depuración:

  • Deshabilita las funciones de depuración cuando ya no sean necesarias: una vez que haya resuelto los problemas en tu sitio web, recuerda deshabilitar WP_DEBUG, WP_DEBUG_LOG y cualquier otra herramienta de depuración que haya habilitado. Dejarlos activos innecesariamente puede exponer tu sitio a posibles riesgos de seguridad.
  • Evita mostrar información de depuración públicamente: asegúrate de que la información de depuración no se muestre en áreas de acceso público de tu sitio web. Esto incluye deshabilitar WP_DEBUG_DISPLAY y proteger el acceso a los archivos de registro.
  • Restringe el acceso a los archivos de registro: asegúrate de que personas no autorizadas no puedan acceder a los archivos de registro. Esto puede implicar asegurar los permisos de los archivos o colocarlos fuera de los directorios de acceso público.
  • No incluyas información confidencial en tu código de depuración: evita incluir información confidencial, como contraseñas o claves API, en tu código de depuración. Cualquier credencial codificada utilizada con fines de prueba debe eliminarse u ofuscarse antes de implementar tu sitio web en un entorno activo.

Seguir estas precauciones ayudará a proteger tu sitio web y garantizará que la depuración siga siendo un proceso útil y seguro.

Conclusiones

La depuración es un aspecto esencial para mantener un sitio web de WordPress saludable. Al habilitar WP_DEBUG, utilizar herramientas y técnicas de depuración adicionales y seguir las mejores prácticas de seguridad, puedes identificar y resolver problemas de manera efectiva en tu sitio de WordPress.

Aborda la depuración con un método sistemático, utilizando las herramientas y recursos disponibles y teniendo en cuenta la seguridad. El hacerlo, puede mantener tu sitio de WordPress funcionando sin problemas y garantizar una experiencia de usuario positiva para sus visitantes.

La depuración ayuda a optimizar el rendimiento de tu web, garantizar su seguridad y mejorar su clasificación en los motores de búsqueda.