1. Protección contra ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS)
Un ataque DDoS ocurre cuando varias computadoras o dispositivos envían simultáneamente grandes cantidades de tráfico malicioso a un sitio web. La tecnología de protección DDoS de Cloudflare está diseñada para detectar y bloquear este tipo de ataques automáticamente, lo que permite que tu sitio web permanezca en línea y continúe funcionando con normalidad.
2. Protección contra infecciones de malware
El malware es software malicioso que los piratas informáticos pueden utilizar para obtener acceso a información privada o dañar los sistemas. La función de escaneo de malware de Cloudflare escanea tu sitio web en busca de signos de actividad maliciosa y te alerta si se detecta algún contenido sospechoso. Esto permite tomar medidas inmediatas para proteger tu sitio web de daños adicionales o pérdida de datos.
3. Cortafuegos de aplicaciones web avanzado (WAF)
Un WAF monitorea el tráfico web y evita que el tráfico malicioso llegue a tu sitio web. La tecnología WAF avanzada de Cloudflare está diseñada para detectar amenazas en tiempo real y bloquearlas automáticamente, manteniendo tu sitio web a salvo de ataques.
4. Cifrado SSL/TLS
SSL (Secure Sockets Layer) y TLS (Transport Layer Security) son protocolos que se utilizan para cifrar las transmisiones de datos entre un servidor web y el navegador de un usuario. Esto garantiza que la información personal enviada a través de Internet permanezca segura e inaccesible para los ciberdelincuentes. Cloudflare ofrece certificados SSL/TLS gratuitos para todos los sitios web alojados en su plataforma, lo que brinda una capa adicional de seguridad para los usuarios que acceden o envían información en su sitio.
5. Red de entrega de contenido
Una red de entrega de contenido (CDN) es una red distribuida de servidores que ayuda a acelerar los tiempos de carga de los sitios web. Al almacenar en caché el contenido del sitio web en varias ubicaciones, Cloudflare garantiza que tu sitio web esté siempre disponible y accesible para los visitantes de todo el mundo.
6. Gestión de la reputación de direcciones IP
La tecnología de administración de reputación de Cloudflare permite monitorear y controlar el acceso a tu sitio web al administrar las direcciones IP que las personas usan para visitarlo. Esto ayuda a evitar que usuarios malintencionados accedan a tu sitio, así como a reducir el tráfico de spam.
7. Protección de inicio de sesión
Es importante que las empresas protejan las cuentas de los usuarios con contraseñas seguras y métodos de autenticación de múltiples factores, como la autenticación de dos factores (2FA). Cloudflare ayudará a protegerse contra los ataques de fuerza bruta, solicitando a los usuarios que ingresen un código CAPTCHA o reCAPTCHA antes de que puedan iniciar sesión.
8. Traducción de direcciones de red (NAT)
NAT se utiliza para ocultar las direcciones IP de los usuarios en redes privadas de la Internet pública. La tecnología NAT de Cloudflare ayuda a proteger tu sitio web de actores maliciosos que pueden estar intentando acceder a él desde una ubicación no autorizada.
9. Enrutamiento dinámico
El sistema de enrutamiento dinámico de Cloudflare enruta las solicitudes de los usuarios a través de la ruta más óptima, lo que garantiza que los visitantes puedan acceder a tu sitio de forma rápida y segura.
10. Seguridad del centro de datos
Los centros de datos de Cloudflare están equipados con funciones de seguridad física de última generación, como escáneres biométricos, bloqueos encriptados y monitoreo las 24 horas, los 7 días de la semana. Esto garantiza que los datos de tu sitio web se almacenen en un entorno seguro.
Al hacer uso de las funciones de seguridad que ofrece Cloudflare, las empresas pueden garantizar que sus sitios web estén a salvo de ciberataques y otras actividades maliciosas. Con estos 10 beneficios en mente, es fácil ver por qué Cloudflare se está convirtiendo en una opción cada vez más popular para los propietarios de sitios web que buscan proteger su presencia en línea.