Como evitar la perdida de tráfico al migrar tu sitio web a otro servidor

Como evitar la perdida de tráfico al migrar tu sitio web a otro servidor

Al migrar un sitio web a un nuevo servidor hay una serie de cosas que pueden afectar el tráfico. Si no se hace correctamente, la migración de un sitio web puede resultar en una caída significativa en el tráfico. En este artículo, veremos cinco consejos para evitar perder tráfico al migrar un sitio web.

Cómo la migración de servidores puede afectar tu sitio

Hay una serie de factores que pueden afectar tu tráfico cuando cambias de hosting. Uno de los más comunes son los cambios en la configuración de DNS. Cuando cambies de hosting, también deberás actualizar la configuración de tu DNS (Sistema de nombres de dominio). Tu DNS es lo que le dice a los navegadores dónde encontrar tu sitio web. Si no está actualizado, los visitantes no podrán encontrar tu sitio.

Otro problema común son los cambios en la dirección IP. Tu dirección IP es lo que identifica a su servidor en Internet. Cuando cambias de hosting, tu dirección IP también cambiará. Esto puede causar problemas con algunos navegadores, ya que es posible que no puedan encontrar el nuevo servidor.

Cinco consejos para evitar la pérdida de tráfico web al mover tu sitio

Cuando migras un sitio web a un nuevo servidor, hay varias cosas que pueden afectar el tráfico. Aquí hay cinco consejos para ayudar a evitar la pérdida de tráfico durante la migración: 

1. Manten el sitio activo en tu servidor anterior y en el nuevo al mismo tiempo. Las entradas DNS pueden tardar varias horas en propagarse, así que asegúrate de mantener tu sitio en línea en tu antiguo proveedor de alojamiento durante unas horas, incluso después de haber actualizado tus servidores DNS. 

2. Realiza una copia de seguridad completa del sitio web antes de comenzar el proceso de migración. De esta manera, si algo sale mal, tendrás una copia del sitio a la que recurrir. 

3. Notifica a tus visitantes del próximo cambio con anticipación. De esta manera, pueden estar preparados para cualquier interrupción en el servicio y saber cuándo esperar que el nuevo sitio esté en funcionamiento. 

4. Prueba y sigue probando. Asegúrate de probar a fondo tu nuevo sitio antes de publicarlo. Esto incluye verificar todos los enlaces, páginas y funcionalidades para asegurarte de que todo funcione como debería. 

5. Controla tu tráfico de cerca después de migrar el sitio. Esto te ayudará a identificar cualquier problema potencial y abordarlo rápidamente. 

Siguiendo estos sencillos consejos, puedes evitar la pérdida de tráfico al migrar tu sitio a un nuevo proveedor de alojamiento web.