Como mejorar la estructura de URL para SEO en un sitio web de WordPress

Como mejorar la estructura de URL para SEO en un sitio web de WordPress

La estructura de tu URL puede ser importante tanto para tus usuarios como para los motores de búsqueda. Crear una estructura bien pensada puede ayudar a que tu sitio web sea más fácil de usar y mejorar tu SEO. En este artículo, repasaremos algunos consejos sobre cómo crear una buena estructura de URL para tu sitio web de WordPress.

Cómo funcionan las URL para SEO

Las URL son uno de los muchos factores que utilizan los motores de búsqueda para clasificar un sitio web. Una buena estructura de URL puede ayudar a que tu sitio web tenga una clasificación más alta en los resultados de búsqueda. Aquí hay algunas cosas que se deben tener en cuenta al crear la estructura de URL:

Usa palabras clave en tus URL: incluir palabras clave relevantes en tus URL puede ayudar a que tu sitio web tenga una clasificación más alta para esas palabras clave.

Sea breve y simple: las URL largas y complicadas pueden ser difíciles de recordar para los usuarios y pueden dañar su SEO. Trate de mantener sus URL cortas y atractivas.

Usa guiones para separar palabras: el uso de guiones para separar palabras en tu URL facilita que los motores de búsqueda lean e indexen el sitio web.

Prácticas recomendadas de URL para SEO

Ahora que hemos repasado cómo funcionan las URL para SEO, echemos un vistazo a algunas de las mejores prácticas para crear URL que ayudarán a que tu sitio web tenga una clasificación más alta en los resultados de búsqueda.

1. Usa palabras clave en tu URL: el uso de palabras clave relevantes en tu URL puede ayudar a que tu sitio web tenga una clasificación más alta para esas palabras clave. Trata de incluir una o dos palabras clave en tu URL que sean relevantes para el contenido de la página.

2. Se breve y simple: como dijimos antes, las URL largas y complicadas pueden ser difíciles de recordar para los usuarios y pueden dañar tu SEO. Trata de mantener tus URL cortas y atractivas.

3. Usa guiones para separar palabras: el uso de guiones para separar palabras en tu URL facilita que los motores de búsqueda lean e indexen tu sitio web.

4. Usa URL canónicas: una URL canónica es la versión preferida de una página web. Al especificar una URL canónica, le estás diciendo a los motores de búsqueda qué versión de la página deben indexar. Esto es importante porque si hay varias versiones de una página (por ejemplo, si se puede acceder al mismo contenido tanto en www.ejemplo.com como en ejemplo.com), los motores de búsqueda podrían indexar ambas versiones, lo que podría dañar tu SEO.

5. Usa letras minúsculas: el uso de letras minúsculas en tu URL puede ayudar a mejorar la legibilidad de tu sitio web y facilitar que los motores de búsqueda indexen tu sitio.

Prácticas de URL que podrían dañar tu SEO

Existen algunas prácticas de URL que podrían dañar el SEO de tu sitio web. Aquí hay algunas cosas que debe evitar al crear su estructura de URL:

1. No uses demasiadas palabras clave: usar demasiadas palabras clave en tu URL puede dañar el SEO de tu sitio web. Esto se debe a que puede parecer spam para los motores de búsqueda y los usuarios.

2. No uses ID de sesión: las ID de sesión a menudo se usan para rastrear los datos del usuario, pero también pueden dañar el SEO de tu sitio web. Los motores de búsqueda pueden ver las páginas con ID de sesión como contenido duplicado, lo que podría perjudicar la clasificación.

3. No uses caracteres especiales: el uso de caracteres especiales en su URL (como &, ?, #, $, etc.) puede dificultar que los motores de búsqueda indexen el sitio web.

Crear una estructura de URL bien pensada puede ser importante tanto para tus usuarios como para el SEO de tu sitio web. ¡Seguir los consejos de este artículo te ayudará a crear URL que sean fáciles de usar y que obtengan una clasificación más alta en los resultados de búsqueda!