Cuando compras alojamiento web para tu sitio, es probable que desees la forma más sencilla posible de controlar tus dominios y otras características de tu sitio. Esto generalmente implica el uso de un panel de control de alojamiento web.
Los paneles de control le brindan un lugar central desde el cual puede realizar una variedad de tareas esenciales, que incluyen, entre otras:
- Administrar sus dominios web y de correo electrónico
- Administrar sus cuentas de correo electrónico
- Uso de FTP y sistemas de archivos basados en web
- Administrar sus bases de datos, como MySQL o MariaDB
- Hacer instalaciones simplificadas de plataformas de sitios web como WordPress
Plesk
Plesk es un panel de control popular, aunque mucho menos que cPanel. Lanzado en 2001, este panel está escrito en PHP, C y C++.
Tiene muchas de las mismas características que cPanel (ver más abajo) y es conocido por tener una interfaz de usuario clara e intuitiva, aunque en general no es tan flexible como cPanel cuando se trata de personalizar su pantalla de inicio exactamente como lo desea. .
cPanel
Lanzado por primera vez en 1996, cPanel es realmente el estándar de la industria cuando se trata de paneles de control de alojamiento web. cPanel está escrito en Perl y PHP.
Versatilidad : cPanel tiene algunas características esenciales integradas. Por ejemplo, los certificados SSL se pueden controlar directamente desde el panel en lugar de desde una interfaz diferente.
Seguridad : cPHulk es una característica muy versátil de cPanel que se puede usar para monitorear y bloquear los intentos de inicio de sesión en cPanel, WHM, FTP, correo electrónico y SSH. cPanel también está diseñado teniendo en cuenta las necesidades de las empresas, y se puede hacer fácilmente compatible con PCI para los propietarios de empresas que necesitan ese nivel adicional de aprobación.
Soporte : tener la base de usuarios más amplia también significa una amplia base de soporte.
Rendimiento : cPanel generalmente se carga más rápido que Plesk, por lo que si es un administrador impaciente, es posible que cPanel responda un poco más.
cPanel solo está disponible con servidores que funcionan con sistemas operativos Linux. Una solución puede permitirle cargarlo en un servidor de Windows, pero oficialmente, cPanel es solo para Linux. Como cliente de hospedaje, a menos que esté haciendo algo realmente único, esto no debería marcar una gran diferencia para sus propósitos.
¿Entonces cual es mejor?
Doy una ligera ventaja a cPanel en términos de rendimiento, seguridad y versatilidad, por lo que lo elijiria como la opción predeterminada entre las dos opciones. Sin embargo, en última instancia, lo que hay que darse cuenta es que es muy difícil tomar una decisión equivocada con cualquiera de estos paneles de control. En lugar de centrarse en opciones como esta, te recomendaría que pongas más energía en seleccionar un servicio de alojamiento web que funcione para ti y adoptar cualquier panel de control que venga con él.