Los temas y las plantillas pueden parecer términos intercambiables cuando se trata de WordPress, pero en realidad son dos conceptos distintos. Saber la diferencia entre ellos te ayudará a tomar mejores decisiones a la hora de personalizar el diseño de tu sitio web. En este artículo, discutiremos 10 diferencias clave entre temas y plantillas en WordPress.
1. Un tema es una colección de archivos que determina la apariencia general de un sitio web. Incluye archivos de plantilla para la visualización de contenido, así como varias opciones de personalización, como esquemas de color, selecciones de fuentes, diseño de página y más. Las plantillas, por otro lado, son archivos individuales dentro de un tema que determinan cómo se muestran tipos específicos de contenido en su sitio web. Por ejemplo, una sola plantilla de publicación controlaría el aspecto de cada página de publicación individual.
2. Los temas proporcionan un paquete todo en uno para la personalización, lo que permite realizar cambios fácilmente en el diseño del sitio web sin tener que modificar archivos individuales o escribir código. Las plantillas, por otro lado, son estáticas y requieren edición manual para poder realizar cambios.
3. Las opciones de estilo de un tema, como los esquemas de color y las fuentes, se pueden cambiar desde el área de administración de WordPress, mientras que las modificaciones de la plantilla se deben realizar directamente en el código fuente.
4. Los temas generalmente están asociados con un marco de tema particular que proporciona una capa adicional de opciones de personalización que permiten personalizar elementos como barras laterales y pies de página sin necesidad de modificar ningún código. Por otro lado, las plantillas suelen estar asociadas a un tema en particular y no se pueden transferir fácilmente de un tema a otro.
5. Los temas permiten una mayor flexibilidad cuando se trata de diseñar un sitio web, ya que se pueden crear múltiples versiones de la misma plantilla para diferentes tipos de dispositivos o condiciones de visualización. Las plantillas, por otro lado, generalmente usarán el mismo estilo, independientemente del dispositivo o entorno en el que se visualicen.
6. Los temas brindan un diseño más moderno y receptivo en comparación con las plantillas, ya que están optimizados para la visualización móvil y ajustan automáticamente su diseño según el tamaño del dispositivo que se utilice. Por otro lado, las plantillas permanecerán fijas sin importar qué dispositivo se esté usando para verlas.
7. Un tema generalmente incluye varias plantillas de página que controlan el diseño de diferentes tipos de páginas, como una página de inicio, una página de blog o una página de contacto. Las plantillas, por otro lado, generalmente solo incluyen un archivo y se utilizan para controlar el diseño de piezas individuales de contenido, como publicaciones y páginas.
8. Los temas suelen ser más caros que las plantillas, ya que proporcionan un paquete integral para la personalización con mayor flexibilidad en las opciones de estilo. Por otro lado, las plantillas se pueden comprar a un costo mucho menor debido a sus capacidades limitadas.
9. Muchos temas vienen con funciones adicionales, incluidos widgets y complementos personalizados para una mayor personalización, mientras que la mayoría de las plantillas no ofrecen estas funciones adicionales.
10. Los temas suelen ser más complejos que las plantillas y requieren conocimientos de HTML, CSS y PHP para personalizarlos por completo. Las plantillas, por otro lado, generalmente requieren solo conocimientos básicos de HTML y CSS para poder realizar cambios.
Conocer las diferencias entre temas y plantillas te ayudará a decidir qué tipo es mejor para las necesidades de diseño de tu sitio web. Los temas ofrecen amplias opciones de personalización, mientras que las plantillas se pueden usar para crear rápidamente diseños personalizados sin necesidad de escribir ningún código. En última instancia, todo se reduce a las preferencias personales, así como a las limitaciones presupuestarias, a la hora de decidir qué opción es la mejor.